Bueno, las maletas están hechas cargaditas de mucha, mucha, mucha ilusión (espero que no nos hagan pagar recargo por exceso de equipaje por tanta emoción). Es la primera vez que cruzo el charco y, aunque siempre me ha atraído mucho más África o Asia como destinos de viaje, ahora siento un cosquilleo impresionante en mi estómago por la visita que Miren, Agnés y yo vamos a hacer a Ecuador. Todo el mundo dice que nos va a gustar mucho y vamos preparadas para casi cualquier cosa: frío, calor, montaña, playa y mosquitos. Llevamos un botiquín que, entre la homeopatía y las “drogas duras”, superamos con creces la farmacia de cualquier barrio.
Imagen de “La pizarra de Yuri”
Ai, ai, ai, ai…¡¡Qué nervios!! En pocas horas sale nuestro avión y yo preocupada por si me dejarán colar por equipaje de mano una mochila cargada de casi todo y más.
En Ecuador nos esperan las familias del “León dormido” y nos encontraremos con Rebeca y Mauricio Wild que tanto y tanto han inspirado a tanta y tanta gente.
Me quedan muchas cosas pendientes, no he logrado atar todos los cabos que pretendía antes de irme y me quedan unos cuantos sueltos. Pero eso está bien, son las cosas de la vida…
Entre esas cosas que quedan abiertas me queda pendiente todavía el resumen de nuestra visita a Finlandia. Sé que algunas personas lo esperan con gran interés, pero, entre pitos y flautas, me ha resultado imposible sentarme a poner en orden mis ideas: hay tantas cosas que explicar y tantos sus matices que no me siento responsable haciendo un breve y superficial resumen.
Alguien me dijo el otro día que, cuando viajas en avión, tu alma tarda unos días en llegar donde estás tú. Espero que no tarde mucho porque quiero que mi corazón y mi alma vibren mucho durante este viaje tan especial y deseado.
De momento, os digo, que hasta la vuelta. Ahora cojo mi mochila, cargada de libretas, y me voy acompañada de una canción llamada “Summer” de Joe Hisaishi de la película “El verano de Kikujiro”. ¡¡Que la disfrutéis!!
Leer el capítulo II aquí y el capítulo III aquí.
Això de l’ànima només passa quan vas de tornada…..
Bon viatge!
Millor, doncs!!! Gràcies per l’aclariment!!!
Feliz viaje, maestra.
Molt bon viatge!!!! Segur que serà un gran aprenentatge!
Bon viatge!!! Torna amb moltes coses per explicar…farem un cafè i les escoltarem…
Buen viaje! Qué gran experiencia y que suerte tienen nuestros hijos! Que son los que recibirán el fruto. Mil gracias
Ai Isa,ànima i cos en plena conjunció. Respireu i si podeu porteu-nos una mica d’aquell aire tan relaxant… No sé que hi deuen posar…. Jjeje
Disfruteu amores
Bon voyage! O, millor dit, que vaya bonito.
Petonets i molta sort desde Catalonia
Retroenllaç: El león que se despierta. Capítulo III: Jugar con el cuerpo, pensar con las manos. | Cafè Pedagògic
Retroenllaç: El león que se despierta. Capítulo II: La espera. | Cafè Pedagògic
Retroenllaç: El león que se despierta. Capítulo IV: el silencio. | CAFÈ PEDAGÒGIC